La Nación: Alquileres: cuánto cuesta un departamento de tres ambientes
24/05/2024
| 29 visitas
Los más caros, los más baratos y los que ofrecen valores intermedios: 15 barrios de CABA donde es posible encontrar departamentos de tres ambientes apto para todos los presupuestos

Los precios de los alquileres de los departamentos en la ciudad de Buenos Aires, a pesar de que continúan en aumento, registraron una fuerte desaceleración: luego del alza del 18.6%, 21%, 2.9% y 1.3% en diciembre, enero, febrero y marzo respectivamente, en abril la suba fue del 1.9% con respecto al mes anterior, según el último reporte de Zonaprop.En números, un departamento de tres ambientes y 70 m² en la ciudad de Buenos Aires se alquila en promedio por $574.986.Esta desaceleración en los valores de publicación se evidencia con la suba significativa de la oferta de departamentos destinados a la renta: alcanza el 150% desde principios de este año; luego de la derogación de la ley de alquileres el 29 de diciembre de 2023, cuando entró en vigencia el DNU -que actualmente se encuentra en un debate en pausa en el Congreso-.Las tasas más accesibles de los nuevos créditos hipotecarios: cuanto más baja, "más barato"Cuáles son los barrios más caros y más baratos para alquilar un tres ambientes en CABAEl portal inmobiliario da a conocer los precios mensuales promedio de los departamentos de tres ambientes en los diferentes barrios de la ciudad, de acuerdo a la zona en la que se encuentran los inmuebles, los precios varían de la siguiente manera:Los más caros de la ciudadPalermo: $726.100Núñez: $715.400Coghlan: $690.300Belgrano: $673.500Chacarita: $670.800Créditos Banco Nación: quiénes pueden acceder y cómo funciona el tope “anti inflación” en las cuotasLos más baratos por mesMataderos: $452.700Liniers: $456.400Constitución: $460.700Floresta: $466.400Villa Luro: $474.400Precios intermediosVilla Crespo: $600.900Retiro: $588.200Caballito: $583.900Almagro: $582.000Villa Del Parque: $575.500En Belgrano, Recoleta, Palermo y otros barrios: las ocho propiedades que se venden en pesosCómo se están cerrando los nuevos contratos de alquilerSegún datos del mercado inmobiliario, los nuevos contratos se pactan por dos años, en pesos y con ajuste trimestral o cuatrimestral por IPC, “aunque aún hay varios acuerdos que se ajustan por ICL”, explican desde el Colegio Inmobiliario de la ciudad.Los brokers inmobiliarios coinciden en que el objetivo del propietario con la actualización es no perder frente a la inflación. “Hoy prefiere los pesos con ajuste trimestral por IPC y el inquilino lo está aceptando sin conflictividad entre las partes”, agrega Daniel Salaya Romera, titular de la inmobiliaria homónima.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación