La Nación: Calendario de la Anses: todas las prestaciones que se pagan este lunes 9 de septiembre
09/09/2024
| 13 visitas
El organismo previsional comienza con el cronograma de pagos del noveno mes del año y abona las jubilaciones mínimas, la AUH, y las Pensiones No Contributivas

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2024. De esa forma, este lunes 9 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), las Pensiones No Contributivas, entre otras.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En septiembre, el organismo previsional aplica una suba del 4,03%, en concordancia con el aumento de precios registrado en julio, que fue del 4%. De esta manera, las AUH de septiembre, al igual que otras prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional, aumentan respecto del valor de referencia del mes anterior. Los montos exactos de septiembre fueron oficializados a través de la resolución 587/2024 que se publicó en el Boletín Oficial.Quiénes cobran este lunes 9 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: DNI terminados en 0Pensiones No Contributivas: Documentos terminados en 0 y 1Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 0Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 9 de septiembre al 10 de octubreCómo se calcula el aumento en las asignaciones de la AnsesA partir de julio empezó a regir una nueva modalidad de cálculo para saber los incrementos que les corresponden a los haberes previsionales. De esa forma, se reemplazó a la anterior ley de Movilidad, que modificaba los montos cada tres meses. Ahora, las actualizaciones se hacen de forma mensual y toman como referencia el último registro difundido del IPC (Índice de Precios al Consumidor). Este se publica 15 días después del mes analizado, por lo que el porcentaje de incremento en las prestaciones impacta en la liquidación de haberes del mes siguiente. Esto quiere decir que hay dos meses de rezago entre la fecha de cobro y el porcentaje de referencia del Indec.De cuánto es cada tipo de jubilación en septiembre de 2024La jubilación mínima: $234.540 + bono de $70.000= $304.540Jubilación máxima: $1.578.234Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $187.632 + bono de $70.000= $257.632Pensiones no Contributivas (PNC): $164.178 + bono de $70.000= $234.178De cuánto es la AUH en septiembre 2024En septiembre a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:Asignación Universal por Hijo: $67.420Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $219.537Asignación por Embarazo: $67.420Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón “Consulta”Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación