Portada1
La Nación: Conrado Estol habló sobre el ACV que sufrió “Locomotora” Oliveras y dio las claves para prevenirlo
17/07/2025 | 11 visitas
Imagen Noticia
El especialista en enfermedades cerebrovasculares detalló en los estudios de LN+, el cuadro que aqueja a la ex boxeadora y enumeró una serie de hábitos saludables para reducir las posibilidades de sufrirlo
Publicidades
La internación de la exboxeadora y convencional constituyente en Santa Fe Alejandra “Locomotora” Oliveras, de 47 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) generó conmoción y sorpresa por igual en el mundo deportivo y político.Conrado EstolEn ese contexto, uno de los neurólogos más célebres de la Argentina, Conrado Estol, en diálogo con LN+, compartió su opinión sobre el cuadro que aqueja a la deportista atendida en el hospital José María Cullen de Santa Fe, los posibles factores de riesgo y una serie de prácticas saludables para prevenir ACV e infartos de corazón.En primer lugar, el médico distinguió entre dos tipos: el ACV isquémico que ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea un vaso sanguíneo en el cerebro y el hemorrágico que se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe y causa sangrado. “O se rompe un arteria en el cerebro y tienes hemorragia o se tapa un arteria que es este caso y produce un infarto. Son el 85% de los casos, la mayoría”, especificó.En ese sentido, explicó que la mitad de todos los ACV y de los infartos de corazón, las dos primeras causas de muerte en el mundo, ocurren antes de los 60 años. “La mayoría de los ACV son a los 40, 45 y 50 años”, afirmó.Los factores de riesgoAsimismo, Estol precisó que el 80% de los infartos de corazón y de ACV ocurren en personas que tienen solo un factor de riesgo. “Puede ser hipertensión no diagnosticada, colesterol que por ahí tenés bien el nivel medido en la sangre pero que está pegado en las arterias, diabetes, no control del estrés, soledad, falta de ejercicio y comida ultra procesada”.Consultado sobre el caso particular de la ex boxeadora, dijo: “Es fundamental saber la causa”.Cómo prevenir un ACVConrado Estol enumeró una serie de medidas para prevenir infartos y ACV:Meditar para controlar el estrésSociabilizarNo fumarConsumo de alcohol moderadoSueño 7 horasEjercicio intensoNutrición sanaControl de presión, colesterol y diabetes“Te suena obvio, pero casi nadie lo hace. Menos del 5% de la población cumple con eso”, reveló.El neurólogo también resaltó que “el DNI ya no interesa, el cuerpo envejece muy distinto”. “Interesa el envejecimiento biológico. El cerebro empieza a envejecer a los 40 años. La función cognitiva empieza a decaer”, enfatizó.“Antes de los 55 años las arterias se pueden desgarrar, se llama disección. Después de los 55 es más un taponamiento por el colesterol”, añadió.SecuelasInterrogado por las secuelas de un accidente cerebrovascular, el doctor se limitó a analizar el parte médico del director del hospital José María Cullen de Santa Fe, Bruno Moroni, donde se encuentra internada Oliveras, quién detalló: “Se constató un síndrome confusional asociado a una pérdida de la movilidad en el lado izquierdo del cuerpo”.“Hablaron de debilidad del lado izquierdo y confusión. Cuando hay un infarto en lado derecho, hay una parálisis del lado izquierdo y más que confusión, perdés la noción del mundo a la izquierda. Las lesiones del lado derecho hace que tengas anosognosia, no sabes que tenés hemiplejia”.“Los pacientes no reconocen el problema, no comen la mitad izquierda del plato, no se ponen la ropa del lado izquierdo. El cerebro no reconoce ese mundo izquierdo y no sabes que tiene el problema”, finalizó.ACV en adultos jóvenes Un informe de The Lancet Regional Health publicado en abril advirtió que entre 1990 y 2015, la incidencia de accidentes cerebrovasculares en adultos jóvenes ha registrado un crecimiento sostenido, sobre todo en mujeres entre en el rango de 15 a 49 años.Los especialistas señalan varias causas detrás de este repunte. La escasa atención a los factores de riesgo clásicos —hipertensión, diabetes y sobrepeso— emerge como un desencadenante fundamental. Sin embargo, también ganan protagonismo otros elementos, como el estrés continuo, la vida sedentaria, la contaminación ambiental y el consumo de sustancias perjudiciales, que podrían estar alimentando esta tendencia.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpopularsantiagueno.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 21 de julio
El viernes pasado, la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1305 para la venta; en tanto, el dólar oficial figuró a $1300 para la misma operación
» Leer más...
Imagen Noticia
Caso exitoso: llegó de España con 13 años, se dedicó a las frutas y ahora su empresa exporta uvas a selectos mercados
Desde Traslasierra, Córdoba, una familia emprendedora vende a Rusia, Brasil y otros países, además de abastecer el mercado interno
» Leer más...
Imagen Noticia
Revés para Trump: su encuestador más favorable muestra un índice de aprobación negativo por primera vez
Incluso su encuestador más favorable muestra a Trump con aprobación negativa por primera vez; cae el apoyo entre jóvenes e independientes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo son las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires
Los bonaerenses deberán votar en dos ocasiones este año: para renovar sus representantes en la legislatura nacional y en la local
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno aceptó la renuncia de Demian Reidel como jefe de Gabinete de Asesores de Milei
La salida del economista del cargo que ejercía desde el inicio del mandato libertario se dio a conocer en la madrugada del lunes en el Boletín Oficial; en abril había sido designado al frente de la estatal Nucleoeléctrica Argentina
» Leer más...
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpopularsantiagueno.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    El Popular Santiagueño

    Correo: diarioelpopulars@gmail.com
    Twitter: diarioelpopularsantiagueño
    Instagram: diarioelpopulars

    Un Diario Bien Nuestro...

    Santiago del Estero - Argentina
    Enlaces Útiles
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra